De la trivialidad...a la prosperidad
La soltería como un tiempo de productividad espiritual
Conforme experimentas mayor intimidad con Dios empiezas a notar que para mantener tus oídos abiertos a su voz, tus ojos despejados para
ver la realidad como Dios la ve, tu corazón dispuesto para creer su Palabra y tu mente sana para archivarla, entonces, es necesario que vigiles lo que oyes, lo que ves, lo que meditas, donde inviertes tu tiempo y con quién.
Sé que no podemos vivir dentro de una burbuja, que las situaciones particulares, inclusive dentro de nuestros respectivos hogares o trabajos dificulta el poder separarnos tanto como quisiéramos del “ruido del sistema”; aun así, hay cosas que podemos y debemos evitar para mantener nuestra "complicidad con el Espíritu Santo".
"Por tanto, tengan cuidado cómo andan; no como insensatas sino como sabias, aprovechando bien el tiempo..." (Efesios 5:15)
En un momento dado me detuve a pensar en lo que veía en la televisión; y advertí que la mayoría de las películas o series que me gustaban tenían implícita la idea de que “puedes tomar la decisión que desees y no hay consecuencias, siempre y cuando tú seas feliz y no hagas mal a nadie”; cambiar de pareja era como cambiarse de ropa, convivir con un hombre y luego cambiarlo por otro era algo natural, divertido, inofensivo para los personajes que entretenían mis horas de ocio. Recapacité y me dije a mí misma: - “en la vida real no es así”. En la vida real vas dejando trozos de tu corazón, de tu confianza, de tu intimidad. Te vas rasgando, desgastando, te vas endureciendo. La ruptura de una relación no es tan fácil. Tiene un costo emocional. No haces borrón y cuenta nueva como si nada. Esa es la realidad. ¿Exagero? Te aseguro que no.
También percibí que me llegaban mensajes opuestos; por un lado, la idea de: “no necesitamos a los
hombres”, por otro lado: “y vivieron felices para siempre”. Y me di cuenta de que las mujeres andamos soñando con encontrar al hombre ideal para luego dejarle bien en claro que no lo necesitamos porque somos
auto suficientes. Al final, ¿en qué quedamos?
Los mensajes que recibimos son confusos y la mentira más grande que nos venden es que "no hay consecuencias a nuestras decisiones".
Piensa por un momento: ¿qué escuchas? ¿Qué tipo de emociones despierta en ti la música que oyes? ¿En qué meditas luego de la conversación que tuviste con tu compañera de trabajo? ¿qué aportó a tu vida ese diálogo? ¿edificaste la suya? ¿qué deseos despertó la foto que viste en tu red social? Analiza este tipo de cosas.
Hermana y amiga, mi intención no es acusar ni condenar, mucho menos decirte qué hacer o dejar de hacer, sino un llamado a la sabiduría.
Recuerda que mientras te nutres de conversaciones,
películas, series, revistas, redes sociales, noticias, músicas o cualquier otra cosa que funciona como un medio por el cual penetran a tu mente argumentos falsos disfrazados de
“normalidad”, estás absorbiendo razonamientos, ideas
y conceptos opuestos a la verdad de Dios y esto debilita tu fe, e impide que puedas creer y aspirar
a cosas mayores, excelentes, puras, honestas, buenas que
vienen de la mano de tu Padre Celestial.
El estar llenas del mundo nos empaña la visión, nos obstruye la audición, nos ensucia los pensamientos y endurece el corazón a la voz de Dios.
La palabra mediocridad en su origen indica algo o alguien que se queda a la mitad del camino siendo la cima de la montaña el destino final. La palabra prosperidad es lo contrario, significa llevar adelante una expansión, ir para adelante según lo esperado.
Si queremos
prosperar debemos alimentarnos bien para no quedarnos a mitad de
camino.
¿De qué te estás nutriendo interiormente?
¿De qué te estás nutriendo interiormente?
Cuida tu tierra para que cuando caiga la semilla, ésta pueda dar frutos hasta el ciento por uno (Mateo 13:23). Riega la tierra de tu corazón meditando en las verdades de Dios hasta que echen raíces profundas (Efesios 3:17). Presta atención a lo que ves porque si tu ojo es bueno, todo tu ser estará lleno de luz (Mateo 6:23); y cómo oyes porque cuanto más atesores la verdad, más el Señor te va a dar (Lucas 8:18). Vigila tus conversaciones porque lo que hablas debe dar gracia a los oyentes (Efesios 4:29), y recuerda que la primera oyente de lo que dices eres tú. Cuida tus compañías porque las que son malas corrompen tu buen carácter (1 Corintios 15:33).
Estamos en el mundo no para vivir aisladas, pero sí debemos guardarnos del mal (Juan 17:15).
Estamos aquí para ser la sal de la tierra, pero cuidemos de no perder nuestro sabor al enredarnos en los asuntos de este mundo
haciendo amistad con él (Mateo 5:13; 2 Timoteo 2:4; Santiago 4:4). Recuerda que son ellos los que tienen que
convertirse a ti y no tú a ellos (Jeremías 15:19).
Por eso mi hermana, cuida lo que entra a tu ser interior y sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón, porque este determina el rumbo de tu vida (Proverbios 4:23).
Dios te bendiga
*Mateo 13:23 “Mas el que fue sembrado en buena tierra, este es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno” (RV)
*Efesios 3:16-17 “Pido en oración que, de sus gloriosos e inagotables recursos, los fortalezca con poder en el ser interior por medio de su Espíritu. Entonces Cristo habitará en el corazón de ustedes a medida que confíen en él. Echarán raíces profundas en el amor de Dios, y ellas los mantendrán fuertes” (NTV)
*Mateo 6:22-23 “Tu ojo es como una lámpara que da luz a tu cuerpo. Cuando tu ojo está sano, todo tu cuerpo está lleno de luz; pero cuando tu ojo está enfermo, todo tu cuerpo está lleno de oscuridad…” (NTV)
*Lucas 8:18 “Así que presten atención a cómo oyen. A los que escuchan mis enseñanzas se les dará más entendimiento; pero a los que no escuchan, se les quitará aun lo que piensan que entienden” (NTV)
*Efesios 4:29 “No salga de la boca de ustedes ninguna palabra mala, sino solo la que sea buena para edificación, según la necesidad del momento, para que imparta gracia a los que escuchan” (NBLA)
*1 Corintios 15:33 “No se dejen engañar por los que dicen semejantes cosas, porque «las malas compañías corrompen el buen carácter»” (NTV)
*Juan 17:15-16 “No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal. No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo” (RV)
*Mateo 5:13 “Ustedes son la sal de la tierra. Pero ¿para qué sirve la sal si ha perdido su sabor?…” (NTV)
*2 Timoteo 2:4 “Ningún soldado pierde su tiempo pensando en asuntos de la vida civil, porque lo único que le preocupa es agradar a su capitán” (PDT)
*Santiago 4:4 “...El que quiera convertirse en amigo del mundo se convierte en enemigo de Dios”. (PDT)
*Jeremías 15:19
“Entonces, dijo así el Señor: Si vuelves, yo te restauraré, en
mi presencia estarás; si apartas lo precioso de lo vil, serás mi
portavoz. Que se vuelvan ellos a ti, pero tú no te vuelvas a ellos”
(NBLA)
*Proverbios 4:23 “Sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque este determina el rumbo de tu vida” (NTV)
Preciosa enseñanza mi querida Amiga, papá del cielo siga usando tus manos para hablar la verdad por este y por muchos medios más.
ResponderBorrarUn abrazo enorme
Ruth.
Gracias Ruth!
ResponderBorrarQue bueno leerte mi querida Ali... Gracias por compartir tqm
ResponderBorrarGracias! Dios te bendiga
Borrar