Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2023

Tu afirmación proviene del cielo, no de la gente

“¿Cómo pueden creer ustedes si reciben gloria los unos de los otros y no buscan la gloria que viene del Dios único?” (Juan 5:44) Tengo que confesar que hubo un tiempo en que dependía mucho de la reafirmación de las personas. Dios me había mostrado que podía disfrutar de mi soltería como una etapa muy buena y dentro de su voluntad. Caminaba confiada sobre esa verdad sólo hasta que alguien daba una opinión contraria o hacía un comentario negativo, y eso me generaba dudas sobre lo que el Señor me había enseñado. Creo que culturalmente (y sobre todo en Latinoamérica) la soltería es vista como algo malo, o, en el mejor de los casos, como una vida de segunda categoría. Pero en la Biblia, si bien el matrimonio es la norma y una bendición (cuando la unión es en Cristo), la soltería es llamada un “don”, o regalo de parte del Señor y por lo tanto también es una bendición. Pablo dice en 1 Corintios 7:7: “Sin embargo, quisiera que todos fueran solteros, igual que yo; pero cada uno tiene su don ...

Sobre la edad y otros cuentos...

Imagen
 “Pero yo he confiado en ti, oh Señor. He dicho: “Tú eres mi Dios; en tus manos están mis tiempos” (Salmo 31:14,15) Recuerdo una ocasión en que me encontraba haciendo compras, estaba en la sección de las frutas y verduras del supermercado. De pronto levanté la vista y veo a una dama que había sido maestra mía en la secundaria. La apreciaba mucho así que me acerqué a ella y saludé. La conversación fue algo así: - Hola profe, ¿cómo estás? Que gusto verte después de tanto tiempo. - ¡Hola! Igualmente. ¿Cómo estás? ¿Qué haces? Cuéntame un poco de tu vida. Allí procedí a hacer un breve resumen de lo que había estudiado, que estaba trabajando en mi profesión, etc. Y por supuesto siguió la pregunta obligada: - ¿Y no te casaste? - No, no me he casado. - ¡Oh! Mira que después de los 35 ya es muy difícil conseguir pareja. Lo percibí como una advertencia. Ella no se había casado. Supongo que llegó a esa conclusión luego de los años. No sé. Lo que sí sé, es que ese comentario me marcó y...

Abre tus ojos para que veas

Imagen
 “El rey de Siria estaba en guerra con Israel, y en un consejo que celebró con sus oficiales, dijo en qué lugares planeaba acampar. Entonces Eliseo mandó decir al rey de Israel que procurara no pasar por aquellos lugares, porque los sirios iban hacia allá. De esa manera el rey de Israel envió su ejército al lugar que el profeta le había dicho al prevenirlo, y así se salvó en varias ocasiones. El rey de Siria estaba muy confuso por ese motivo, así que llamó a sus oficiales y les dijo: —¡Díganme quién de los nuestros está de parte del rey de Israel! Uno de ellos contestó: —Nadie, Majestad. Pero Eliseo, el profeta que está en Israel, le hace saber al rey de Israel todo lo que su majestad dice incluso en la intimidad de su dormitorio. Entonces el rey de Siria ordenó: —Averigüen dónde está, para que envíe yo unos hombres a que lo capturen. Cuando le dijeron que estaba en Dotán, envió un destacamento de caballería, y carros de combate, y mucha infantería, que llegaron de noche a D...

Entra, ve y cree

  ¿Te ha sucedido que hay días en los que apoyas la cabeza en la almohada para descansar y las crisis parecen agudizarse? Los problemas ganan nuevas fuerzas, se apropian de tus pensamientos que intentan encontrar posibles soluciones y evocan emociones que te suprimen el sueño.  En estos días me puse a pensar cómo habrán sido aquellas noches de viernes y sábado para los discípulos de Jesús luego de su muerte. ¡Qué noches más obscuras! Los imagino con sus rostros desconcertados, perplejos, temerosos, tristes. Se les derrumbaba el mundo. Seguramente habrán dormido poco, y cuando despertaban lo primero que recordaban era que Jesús ya no estaba. Había fallecido. Los soldados romanos lo habían castigado muchísimo, y había sufrido tanto en esa cruz. Al menos ahora ya descansa. Padeció lo indecible, ahora ya reposa. Luego, reflexioné por un momento: ¿Qué sería de nosotras si ese viernes se hubiera extendido al sábado, después al domingo, lunes, martes, miércoles...una semana, dos...