Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2023

Bromas que no son bromas

"Como el que enloquecido arroja llamas, saetas y muerte, tal es el hombre que engaña a su amigo y luego dice: ¡Solo ha sido una broma!" (Proverbios 26:18-19) ¿Alguna vez te ocurrió que alguien haya hecho algún comentario sarcástico o mentiroso y luego lo minimizó diciendo que era una broma? O quizás alguna de nosotras dijimos algo errado y nos disculpamos detrás de la excusa, "fue solamente un chiste".  Bueno, la Biblia lo toma muy en serio. Y si estuviste en el lugar de la persona afectada entiendes por qué. Aquello genera sentimientos encontrados y confusión. Hay algo que no está bien en lo que acaba de ocurrir, pero no sabes cómo reaccionar porque al final "solo fue una broma".  ¿Es un poco exagerada mi interpretación del proverbio? Pues para el estándar de la Palabra que nos enseña que, "no salga de nuestra boca ninguna palabra mala, sino solo la que sea buena para edificación, según la necesidad del momento, para que imparta gracia a los que escu...

Autosabotaje. ¡Nunca más!

"Al oír las palabras de esta maldición...se bendiga en su corazón " (Deuteronomio 29:19) Esta frase saltó a mi vista mientras leía Deuteronomio 28 y 29.  En esta porción de la Palabra se mencionan las bendiciones como resultado de la obediencia a Dios y las maldiciones como resultado de la desobediencia. El versículo que llamó mi atención (Deuteronomio 29:19) se refiere a la  persona que se engaña a sí misma, que o ye las advertencias del Señor, pero las minimiza hablándose bendición. Piensa: "eso no me va a pasar a mí ". Co n obstinación persiste en hacer lo que se le da la gana a pesar de la amonestación de Dios sobre las consecuencias que acarrea la desobediencia. Cuando estamos en Cristo con un corazón sincero, buscando madurar y deseando hacer su voluntad, no nos identificamos mucho con este versículo porque ya no vivimos para hacer lo que se nos plazca (29:19 NTV). Algunas hemos experimentado los caminos de la desobediencia lo suficiente para conocer su amarg...

Pies como de ciervas

Imagen
“...hace mis pies como de ciervas, y en mis alturas me hace andar” (Habacuc 3:19) «Habacuc pensó en el ciervo corriendo por las alturas, nunca perdiendo un paso y nunca cayendo. Más que eso, los ciervos saltan en las colinas, están llenos de vida y alegría…» (*) “Pies como de ciervas”. Esta frase empezó a resonar en mi corazón hace algunos años. Entendí que el Señor quiere entrenarnos para que podamos tener pies adaptados para andar en lugares altos sin resbalar, sin vértigo, ni temor, ni desequilibrio. Todo lo contrario. La Palabra dice, “Él hace mis pies…”, Él los amolda, los adapta, nos entrena para que sean como los de una cierva que puede estar en lugares altos, por encima de las circunstancias, de manera firme y segura. Mis hermanas, el Señor quiere elevarnos.  Quiere que seamos mujeres que caminen ligeras, confiadas, estables, “sobre” cualquier situación. Podemos andar en las alturas si dejamos que el Señor prepare nuestros pies para ello. Ahora quiero compartir cont...

Una mente selectiva

“Acuérdate que fuiste esclavo en la tierra de Egipto, y que el Señor tu Dios te sacó de allí con mano fuerte y brazo extendido…” (Deuteronomio 5:15) El Señor le recordaba esto constantemente a su pueblo (Éxodo 20:2. Levítico 26:13, Deuteronomio 6:12; 16:12; 15:15; 24:18,22). Cuando algo se repite en la Palabra pienso que hay que preguntarse por qué.  Dios quería que su pueblo tuviera presente que Egipto había sido el lugar de su esclavitud y Él había tenido que intervenir para rescatarlos de allí. Él siempre habla con la verdad y desea el bien de sus hijos. ¿Por qué la necesidad de hacer memoria de la realidad del pasado frecuentemente? Porque el pueblo a menudo se acordaba de los placeres de Egipto (Éxodo 16:3, Números 11:4,5) sin tener en cuenta los sufrimientos que allí habían vivido y que los habían llevado a clamar por la ayuda de Dios (Éxodo 2:23, 3:7).  Es una opinión personal, pero creo que esos placeres que ellos añoraban ni siquiera los habían podid...

Una vida fuera de lo común

Imagen
"...en una casa grande...hay utensilios de oro y de plata...son para usos honrosos" (2 Timoteo 2:20) Hoy quiero compartir contigo algo muy personal. Tal vez te sientas identificada, tal vez no. Pero es lo que creo que el Señor puso en mi corazón para este viernes.  En el pasado, algo que yo hubiera querido evitar era tener una vida fuera de lo común,  distinta a la de las demás mujeres. Me asustaba la idea de no casarme o de estar soltera por un tiempo prolongado. Como compartí hace un tiempo, esto se debía al temor del "qué dirán" o temor al hombre (como la Biblia lo llama); pero, también me desagradaba la idea de "ser diferente", de que mi existencia tomara un curso distinto al de la mayoría. Quería "la norma".  No imaginé que el Señor podría tener otros planes.   Pero sí los tenía y sigue escribiendo en mi vida de manera "distinta" a la que yo esperaría. Así que he aprendido cada día más, a descansar en Su soberanía.  Alguien que me ...